Redacción EXonline
(10:25 a.m.)
Cientos de simpatizantes y militantes comienzan a reunirse en el Monumento a la Revolución, donde partirán rumbo al SenadoEl Frente Amplio Progresista (FAP) calienta motores para iniciar la marcha rumbo a la casona de Xicoténcatl para entregar su iniciativa de reforma energética al Senado.
Cientos de simpatizantes y grupos afines al FAP ya comienzan a reunirse en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, donde comenzarán el recorrido.
A la entrega de la propuesta energética acudirán legisladores, militantes de los diferentes partidos que conforman el FAP (PRD, PT y Convergencia), así como dirigentes y miembros distinguidos de las diversas fuerzas políticas de izquierda.
La propuesta del FAP, según adelantó a Excélsior Guadalupe Acosta Naranjo, líder provisional del PRD, contempla modificaciones a, por lo menos, 10 leyes, con las cuales se pretende cambiar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), atajar la corrupción, disminuir el poder del sindicato petrolero en el Consejo de Administración, supervisar los porcentajes de inversión en la paraestatal, así como revisar el sistema de jubilaciones en vigor.
Con información de Reporte 98.5 FM.
Cientos de simpatizantes y militantes comienzan a reunirse en el Monumento a la Revolución, donde partirán rumbo al SenadoEl Frente Amplio Progresista (FAP) calienta motores para iniciar la marcha rumbo a la casona de Xicoténcatl para entregar su iniciativa de reforma energética al Senado.
Cientos de simpatizantes y grupos afines al FAP ya comienzan a reunirse en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, donde comenzarán el recorrido.
A la entrega de la propuesta energética acudirán legisladores, militantes de los diferentes partidos que conforman el FAP (PRD, PT y Convergencia), así como dirigentes y miembros distinguidos de las diversas fuerzas políticas de izquierda.
La propuesta del FAP, según adelantó a Excélsior Guadalupe Acosta Naranjo, líder provisional del PRD, contempla modificaciones a, por lo menos, 10 leyes, con las cuales se pretende cambiar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), atajar la corrupción, disminuir el poder del sindicato petrolero en el Consejo de Administración, supervisar los porcentajes de inversión en la paraestatal, así como revisar el sistema de jubilaciones en vigor.
Leer mas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario